
Los científicos no han logrado ponerse de acuerdo; la literatura, sí. El fenómeno del "ignis fatuus" suele utilizarse como metáfora de la ilusión inalcanzable. Las leyendas sobre estas misteriosas luces suelen ubicarlas, cuando baja el sol, en antiguos cementerios o por terrenos pantanosos y húmedos. Se dice que retroceden ante la presencia del hombre, que se balancean en el aire erráticamente y que duran varios minutos, conservando su forma y tamaño mientras se mueven de un lado a otro, incluso contra el viento. Es así. Esta temporada, de ilusiones vivieron unos cuantos. La cd, creyendo que el dt hacía magia. El dt, creyendo en su infalibilidad. Los jugadores, creyendo en el verso del dt. Y la afición creyendo en todos.
A lo mejor, habría que darle crédito a lo que la experiencia viene dictando desde hace rato. Es imposible armar un proyecto sustentable con un tipo que no es de la casa. Mucho menos con alguien que extraña a la familia, que extraña al club de sus amores, que extraña las luces porteñas y que poco se preocupa por conocer la idiosincrasia local, aunque en el discurso pretenda demostrar lo contrario. Colón necesita un entrenador que lleve sangre rojinegra en las venas. Un verdadero cultor de la identidad sabalera. Un laburante que sepa imponerle un perfil característico al equipo y, de una vez por todas, con una base de jugadores del club. Las alternativas que puedan presentarse harán las veces de parches remendando convicciones.
A la luz de los acontecimientos, el resultado de ayer pareció darle pie al entrenador para instalar la idea de su partida como una posibilidad latente. Por otra parte, el instigador de este proceso se retiró de la cancha mascullando bronca, intuyendo el eventual desenlace. Aunque muchos hagan fuerza, el castillo parece derrumbarse junto con la quimera de los veinticinco puntos. El último partido es sindicado como clave. Una derrota, si la dirigencia no renueva las promesas del oro y el moro, sellaría el fin de otro ciclo mediocre, sin proyección de futuro. De todas maneras, si la situación llegara a revertirse, tampoco habrá tranquilidad asegurada porque los recortes deberán ser muchos y variados. El corto plazo se vislumbra tumultuoso.
APOSTILLAS




Cristobal, no creo que alla que caerle con todo al DT. Si bien tiene su parte de responzabilidad.
ResponderBorrarAca hay otro problema, y viene de años.
Aca pasaron en otras epocas tecnicos mucho menos capaces que el actual y las cosas salieron mejor.
Esto no es de ahora y no se trata de actitud del DT, el ejemplo mas reciente es el de Astrada, que dejo la oferta del club de sus amores para quedarse en Colon e igual fracaso.
Creo no se, porque ya no se que pensar, que se trata de la politica de "refuerzos" que tiene Colon.
el Dt puede o no estar identificado con el club, pero los que salen a la cancha son 11 jugadores y 5 suplentes. Y ahi es donde debe estar el compromiso. No solamente en jugadores de inferiores, que deben estar ovbio. Pero tambien, debe haber jugadores a los que llegar a Colon sea un viaje de ida, y no de vuelta. Haber si me explico, donde puede llegar a ir un tipo como Falcon despues de Colon, a nada! Ya esta, no tiene motivacion para nada. Falcon es un ejemplo de la gran mayoria de jugadores que hoy tiene colon. Vienen a Colon en el final de su carrera, en su ultimo cuarto de hora, Y NO SE COMPROMETEN CON NADA. sON MERCENARIOS.
Creo tambien y creo que esto es lo mas GRAVE, que tambien la gente ha cambiado. Que un jugador se identifique con los colores, como ha pasado muchas veces, (Gabriel GOnzales, Fuertes, Uliambre), depende de la gente. Y ultimamente la hinchada de Colon, es una de las mas complicadas del futbol argentino. Ya no es la misma de otros años. Ya la tribuna no gana partidos como sucedia antes. Es muy triste ver canchas como la de San Martin que ensordesen los 90 minutos, y eso no esta pasando en Santa fE
Lerche, preguntale a Vignatti como se forma un equipo, y como se manejan sus caprichos.
sALUDOS
FERNANDO
Fernando: los suplentes son 7, no 5. Por lo demás, está claro que Lerche le preguntó a vignatti cómo se arman los equipó. A la luz están los resultados. Se traen "refuerzos" cada vez más devaluados. Y los chicos que asoman, lo hacen luego del fracaso estrepitoso de aquellas "estrellas". Igual que como ocurría en los 90 con Vignatti. Habría que preguntarle en todo caso a Ferraro y a Piazza cómo se refuerza un equipo. Saludos. pepe
ResponderBorrarLa verdad loco (pepe), nos podemos diferenciar en muchisimas cosas comentando algo.....pero que hagas un comentario tan necio como el que hiciste, no lo esperaba, ni de vos ni de nadie que tenga 1/2 de neurona.....
ResponderBorrarNos vemos surdito resentido......
o tal vez que cabe mejor ...lilita
jajaja. "S"urdito resentido! lilita!! nunca me habían elogiado de ese modo. En el otro foro. sabido es que soy peronista, así que nada más lejos de mí esa gente! Al contrario de vos, yo respeto tu opinión. saludos. pepe
ResponderBorrarNo pepe zurdito resentido!! jajajaja
ResponderBorrarera la ultima ese por dios cuanta cabeza chata que entra por aca.
Ni ganas de hablar de algo sobre colon.
Fondo Rojinegro