domingo, julio 29, 2007

Condona nuestras deudas...


Están los que festejan y están los preocupados. Están los que apoyan sin saber y están los que dudan sabiendo. Están los desinteresados, esos que viven pendientes sólo del resultado, y están los interesados en la institución como espacio de aprendizaje e interacción social. Están los que destacan el acierto dirigencial y están los que ven connivencia. Están los que piensan que un fallo judicial es garantía de justicia y están los que saben cómo se maneja la jurisprudencia santafesina. Están los que defienden y también están los que desconfían. Están los que saludan el triunfo y están los que temen las consecuencias. Hay de todo, como en botica.

En la semana se hizo público el ¿escandaloso? dictamen de un magistrado vernáculo quien, ignorando la ley, desestimó la millonaria deuda que el Estado nacional le reclama al CAC. Como si SF se rigiera por un derecho diferenciado, el susodicho juzgador desconoció una resolución de la Justicia Federal. Singularmente, los argumentos de su señoría coincidieron en un todo con los que en su momento esgrimió LH, conspicuo conocer de innumerables recovecos tribunalicios. Lo cierto es que se espera una rápida reacción, tanto del fisco como de los sindicados como evasores por el juez, o sea los jugadores involucrados en el affaire evasor.

Mientras la reacción de los medios locales ha sido de diversos tintes –destacándose los genuflexos de siempre, quienes gastaron saliva a destajo resaltando el éxito de la doctrina maquiavélica; pasando por los asépticos; hasta finalizar con los más críticos, esos que no dejan de olfatear componendas nauseabundas–, los aficionados a la sangre y luto guardan un sugestivo silencio. ¿Por desconocimiento? ¿Por desinterés? ¿Por anuencia? ¿Por amor a la camiseta? Quizás no resulte extraño entender que una cosa es señalar y juzgar los actos corruptos ajenos y otra muy diferente aceptar y condenar los propios. Cuando la pasión por los colores es más fuerte que la conciencia crítica, todo vale. ¿O no?

APOSTILLAS

Los hermanos caribeños se han unido. En recoleto restaurante, un simpático trío foráneo fue sorprendido mientras le hincaba el diente a suculentos platos autóctonos entre saludos y deseos de buenos augurios de parte de cholulos simpatizantes colonistas. ¡Buen provecho!

En ausencia del dueño del boliche, el hemisferio pensante de conocida fórmula comercial radial –hoy devenido colchonero– tomó la posta y le dedicó varios minutos de perorata aduladora a bienamado auspiciante encubierto. ¡Qué sería de CdeSF sin los trucos del mago!

GL se retuerce de celos. Durante la semana el nombre más ponderado y reconocido fue el de LH. Sus capacidades profesionales quedaron opacadas por las del vice primero. No importa. Ante semejante afrenta, él amenaza contrarrestar pasaporte en mano. ¿México o Grecia?

Finalizada la pretemporada, el DT sabalero se envalentonó. “A ver quién se anima a ganarle a Colón en SF”, dijo. A pesar de que sus palabras sonaron remanidas, la afición le ha puesto todas sus fichas a ganador. Ojalá la historia, esta vez, tenga el final por todos esperado.

sábado, julio 14, 2007

El Jején: Ya rige la omertá

domingo, julio 08, 2007

Las olas y el viento… zucundum… zucundum


Mientras los muchachos se refrescan el balero trotando por las rubias arenas de uno de los balnearios más exclusivos de la costa bonaerense; en SF, los miembros de la cd que no se colaron en el tour de pretemporada andan caminando también por arenas, pero en este caso, movedizas. Durante la semana, se conoció la renuncia del vice tercero a un engendro llamado “subcomisión de finanzas”. Un área que debería considerarse clave en cualquier organización; sin embargo, no es el caso de la estructura institucional de Colón. Imaginar un sector destinado al contralor de los números que no maneje números suena a chiste. Pues en la gestión lercherista semejante situación no es un jocoso chascarrillo sino la más cruda realidad.

A esto hay que sumarle un pequeño detalle que quizás pasó desapercibido en medio de la atmósfera invernal que está dominando el receso. Sabido es que esta conducción técnica no se hizo cargo del primer equipo sabalero con la intención de experimentar, sino con las más ambiciosas aspiraciones. Por lo que los juveniles no existen, no interesan, no importan. Lo lamentable es que esta postura anti se ha hecho carne en la dirigencia. Las decisiones que se vienen tomando respecto de los aspirantes a cracks son una clara evidencia del desprecio que esta directiva, ávida por sentar un precedente más allá de lo deportivo, siente por las divisiones inferiores rojinegras. Gerente técnico incluido. A propósito… ¿existe aún?

Pues bien, todo vale en la carrera por trascender. Así como la transparencia y la pertenencia sucumbieron en el intento, en contraposición, las acciones de la pyme LA y cía. no dejan de cotizar en alza. A la lista de refinados proveedores ahora hay que sumar un alojamiento turístico pipí cucú rodeado de bosques de pinos, cipreses y acacias. Tal vez más acorde con la idiosincrasia “cool” porteña que con la simple y austera cultura autóctona. Al parecer, en la entidad del barrio Centenario no existen los términos medios. Mucho menos equilibrio. Total… los gastos no se contabilizan, el juez del concurso hace la vista gorda y dale que va. Es de esperar que toda esta parafernalia pre campeonato florezca en el transcurso de la próxima competencia, porque sino… ¡agarrate Catalina!

APOSTILLAS

GL sufrió un soponcio. Para recuperarse se sumó a la delegación en vacación. ¿Solo? Nooooo… Al mejor estilo Campanelli, emprendió viaje hacia la costa con la familia unita. Cuando paga la pasión sabalera ¡hasta el loro se suma!

Los beneméritos dinosaurios de académica emisora han gastado saliva a rolete tratando de ubicar a los “inubicables”. Más que opinólogos a sueldo ya parecen intermediarios frustrados. ¡Chau porcentaje!

“La banda del bañero” fue la única responsable del patatús que afectó al “biondo gnocchi”. Ni corta ni perezosa, depositó los verdes de la opción por Bieler en el juzgado del concurso. ¡Siempre pierden los radichas!

El vice tercero dijo que el presidente tiene “manejos cerrados” y que “el estatuto no se cumple”. Cualquier semejanza con hechos del pasado es pura coincidencia. ¡Nada se pierde, todo se recicla!